Menú +Plus+
Home
Libro de visitantes
Quienes Somos
+Chat+
Chat english
Chat-Somos tú y yo
+Entretenimiento+
Zona VIP
Novela-Web
Somos tú y yo
Imagenes divertidas
Somos tú y yo en boomerang
Recibe noticias
Los últimos chistes
Animales
Cuentos
Preguntas estupidas
Encuestas
+Música+
Reggaeton internacional
Top reggaeton
Top Música Indu
Top de videos mix
+Moda+
Las mujeres mas bellas
Bio-Fashion Tv (Ftv)
+Especiales+
Letras patito feo
Videos
Fotos
+News+
Box +Plus+
+Biografías+
Andrés Eloy Blanco
Somos tú y yo-Elenco
Hilary Duff
Shakira
Kudai
Mejores canales de TV
 

Kudai

 
 
 
 
 
 
» Biografia Grupo
 


La historia de Kudai está marcada por el crecimiento y los cambios. Surgieron en el 2000 como CIAO (el poder de los niños) cuando la edad promedio de los integrantes era de 11 años, cantando canciones italianas que fueron éxito en los 70’s, con mucha ilusión y con un profesionalismo a flor de piel. Rompiendo la reticencia a los grupos pop que en el momento se podía palpar en los distintos medios de comunicación, fueron ocupando espacios y dándose a conocer como un nuevo grupo para el público infantil.

Los años pasaron y  junto a la madurez que esto  implica, los gustos cambiaron y las metas como grupo también. De hecho, cambió el nombre: Kudai (una derivación de joven trabajador en mapuche) los identificaba más con el período en que se encontraban y los temas a interpretar ya no serían reconocidos éxitos del ayer, llegaba el momento de los temas inéditos. Canciones que los reflejaban de mejor manera, con temáticas actuales, cercanas a la realidad del grupo y de sus seguidores.  Pablo Holman, Tomás Manzi, Bárbara Sepúlveda  y Nicole Natalino se convirtieron en el nuevo fenómeno pop chileno, el disco “Vuelo” editado en 2004, ubicó en el número 1 todos sus singles: “Sin despertar”, “Ya Nada queda”, “Escapar” y “Lejos de la ciudad”.

 Un éxito seguía  a otro, VUELO se convirtió en el disco más vendido en Chile en el 2005, se hicieron acreedores al premio APES como Mejor Grupo Juvenil y su música traspasó las fronteras nacionales, creándose múltiples fan clubs a lo largo de Chile y de países amigos. Todo iba viento en popa. Argentina, Colombia y México, sabían de la existencia de este grupo chileno que estaba revolucionando el dial y las ventas en nuestro país, y poco a poco se fueron familiarizando con estos cuatro jóvenes chilenos, de gran fuerza interpretativa, con un look muy particular y una contagiosa energía en el escenario y fuera de él. Todo parecía seguir su camino.

 

Hoy habia 10 visitantes (18 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
Zona V.I.P
Nombre de usuario:
Contraseña:
 
Derechos reservados B-Windows+ 2008 Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis